REFLEXIÓN "ALIMENTOS Y NUTRIENTES"


Este primer bloque del curso de “Alimentación y Nutrición para una Vida Saludable” organizado por el INTEF me ha resultado muy interesante. Me ha ayudado a repasar conceptos que hacia tiempo que tenía olvidados y que son la base fundamental para una dieta sana y equilibrada.

La premisa principal de la alimentación es que sea variada y para ello, es necesario conocer los grupos de alimentos y además, tener en cuenta cuántas raciones de ellos debemos de consumir diariamente para preservar nuestra salud.

Si sabemos “¿Cómo comemos?” Podemos corregir los malos hábitos adquiridos a lo largo del tiempo y evitar posibles enfermedades crónicas, aunque nos resulte difícil modificar inicialmente nuestros hábitos. En general, los jóvenes y adolescentes no son conscientes de las consecuencias que pueden acarrear sobre su salud una alimentación caótica y desequilibrada. Para ello, debemos informarles sobre cuáles son las medidas correctoras más adecuadas a cada situación planteada e intentar corregir está desviación.

La primera vía del aprendizaje es el “saber hacer”, a través de pequeños talleres teórico-prácticos podemos conseguir cambiar esta tendencia e incluso que vayan introduciendo alimentos que hasta el día de hoy, eran completamente desconocidos para ellos. Incluir buenas prácticas higiénicas para evitar intoxicaciones alimentarias y buenas prácticas culinarias.

En este bloque he aprendido a diferenciar entre un alimento y un nutriente, clasificar los alimentos en el grupo al cual pertenecen, a realizar un recuerdo dietético de 24 horas, ser consciente de lo que personalmente hago mal en mi dieta y a aprovechar los restos de comida sobrante y transformarlos en una nueva receta saludable y deliciosa.


Todo lo aprendido en este bloque sirve para sentar las bases de una alimentación sana y equilibrada y para transmitir todo lo aprendido a nuestros alumnos, a través del blog y como tema fundamental en las tutorías de grupo. Además, de servir para que nuestro centro pueda conseguir el “Sello de Vida Saludable”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A JUGAR CON ...

REFLEXIÓN "EDUCACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE"