Entradas

NOS DESPEDIMOS Y COMPARTIMOS

En esta tarea final hemos alcanzado los objetivos planteados al principio del curso  "Alimentación y nutrición para una vida saludable": Objetivos específicos: - Trasmitir al profesorado los conocimientos necesarios para formar a los escolares en alimentación, nutrición y gastronomía. - Educar al alumnado de los centros educativos en alimentación, nutrición y gastronomía, motivándolos a adoptar unos hábitos de vida saludables. - Transmitirles la importancia de una alimentación variada, equilibrada y sana. - Crear en ellos la motivación por comer bien, disfrutar con la comida y enseñarles a pasarlo bien comiendo. Además ha contribuido al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente en todas sus áreas (Información y alfabetización informacional, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos digitales, Seguridad y Resolución de problemas). A continuación, comparto mi presentación 3x1:

REFLEXIÓN "EDUCACIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE"

¿Qué he aprendido en este bloque? En este bloque he aprendido fundamentalmente a cómo gestionar correctamente un comedor escolar, la gran importancia que tiene la realización diaria de algún tipo de actividad física para el mantenimiento y mejora de un estado de vida saludable en general, cómo evitar el consumo de aquellas sustancias perjudiciales para nuestra salud como el tabaco y el alcohol y la existencia de un gran número de enfermedades relacionados con el consumo de algún tipo de alimento, incluido en la lista de alergenos. ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en el día a día con mis alumnos? La alimentación es un tema fundamental que repercute en nuestra vida diaria a todos los niveles. Por ello, una de las formas más sencillas de aplicarlo y que pueden tener una mayor repercusión es a través de su difusión en las tutorías de cada grupo, como un contenido transversal del currículum. Durante este curso escolar, pretendemos darle la mayor difusión posible a través de pequeñ...

ACTIVIDAD 3.3 ¿QUÉ PUEDO COMER?

ACTIVIDAD 3.2 ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?

¿Como es tu día activo? Trabajo colaborativo: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1W402tU9oqDdmjYn_NiC7utXkMMHipkAvU_LgDGofhvw/edit#gid=0 Alicia Albir Palomero Esther Chinchilla Alberola Eloisa María Sánchez Carnero Alicia Sánchez Ortiz Trabajo individual    

REFLEXIÓN "EL PLACER DE COMER Y COCINAR"

Imagen
En el bloque 2 del curso, hemos profundizado sobre aspectos íntimamente relacionados con la alimentación y que hay que tener en cuenta a lo largo de la vida. La alimentación tiene un lazo inequívoco con la cultura de nuestro entorno, somos seres de costumbres y heredamos muchos hábitos a través de nuestros seres queridos más cercanos de una forma tradicional. El gusto es un factor educable, desde que el niño se va desarrollando acepta o rechaza determinados sabores muchas veces asociándolos a un color determinado o incluso puede darse el caso de que rechace un determinado alimento únicamente por su aspecto externo o color, sin que ni siquiera lo haya probado nunca y no se atreva a probarlo. Es un sentido que cambia nuestras percepciones, también hay determinados alimentos que comiamos de pequeños y ahora no nos son tan apeticibles o incluso alimentos que rechazamos completamente y que ahora son una parte fundamental de nuestra dieta. El gusto son experiencias, positivas o negativa...

TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA

Me he decantado por sustituir la carne y el bacón en unos pimientos al horno por arroz y atún.

VAMOS A JUGAR CON ...

Os presento un juego de producción propia titulado el " Juego de las Raciones ". El objetivo principal es que los estudiantes sean capaces de identificar cuántas raciones de cada grupo de alimentos son necesarias para conseguir una alimentación sana, variada y equilibrada. Este juego está destinado para alumnos/as de 14 a 17 años. El juego que os presento se titula  Armando A. Nutricio de José Alberto Ramírez de León , me parece muy interesante ya que a través del juego los alumnos toman consciencia de la importancia de la alimentación para mantener un cuerpo saludable y cómo los malos hábitos pueden interferir en nuestra salud y cómo podemos corregir esta situación.