REFLEXIÓN "EL PLACER DE COMER Y COCINAR"

En el bloque 2 del curso, hemos profundizado sobre aspectos íntimamente relacionados con la alimentación y que hay que tener en cuenta a lo largo de la vida. La alimentación tiene un lazo inequívoco con la cultura de nuestro entorno, somos seres de costumbres y heredamos muchos hábitos a través de nuestros seres queridos más cercanos de una forma tradicional. El gusto es un factor educable, desde que el niño se va desarrollando acepta o rechaza determinados sabores muchas veces asociándolos a un color determinado o incluso puede darse el caso de que rechace un determinado alimento únicamente por su aspecto externo o color, sin que ni siquiera lo haya probado nunca y no se atreva a probarlo. Es un sentido que cambia nuestras percepciones, también hay determinados alimentos que comiamos de pequeños y ahora no nos son tan apeticibles o incluso alimentos que rechazamos completamente y que ahora son una parte fundamental de nuestra dieta. El gusto son experiencias, positivas o negativa...